El pasado 3 de marzo se llevó a cabo la trigésima edición de la Cena de Gala de Vatel Club México, en el Hotel Galería Plaza San Jerónimo, en la Ciudad de México. Durante este evento, como en cada ocasión, se reconoce la trayectoria de una personalidad dedicada al ámbito gastronómico, siendo acreedora de esta distinción la escritora, investigadora y defensora del maíz nativo, Cristina Barros.
Sobre la homenajeada especial

Cristina Barros Valero es una de las escritoras e investigadoras gastronómicas más importantes de nuestros tiempos, cuya labor ha sido fundamental en la preservación y la difusión de los valores de la cocina mexicana tradicional. Nació en 1946 en la Ciudad de México y ha dedicado su vida a la investigación de la Cocina, Historia y Cultura Popular Mexicanas. Se considera activista social en defensa de la comida mexicana, el maíz nativo y la calidad de la vida urbana. Ha recibido diversos premios entre los que destacan la presea Miguel Othón de Mendizábal (2000), Medalla Ricardo Muñoz Zurita (2016) y el Molcajete de Plata (2018). Cuenta con diversas obras sobre Lengua y Literatura, sobre los maíces nativos, y cocina mexicana.
Lee después: Molcajete de Plata 2018, reconocer a México
Los reconocimientos
El evento estuvo dirigido por Guy Santoro, presidente delegado de l’Académie Culinaire de France (ACF) en México, América Central y el Caribe; y Azari Cuenca Maitret, presidente nacional de Vatel Club México.

Entre las personalidades destacadas de la noche estuvieron Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México; Vincent Perrin, cónsul general de Francia en México; Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo de México; y el Gerard Dupont, presidente de honor de la ACF.
Además como ya es tradición, se otorgaron distinciones a personalidades del ámbito gastronómico, además de entronizar a nuevos miembros de esta asociación.
Al recibir el diploma por su destacada trayectoria, Cristina Barros resaltó la gran importancia del sector restaurantero en la preservación del patrimonio alimentario mexicano. Instó a las nuevas generaciones de profesionales de la gastronomía a trabajar día a día en la defensa de nuestra cocina y nuestros ingredientes, como en el caso de los maíces mestizos en riesgo de desaparición.

Los reconocimientos otorgados en la 30a. edición de la Cena de Gala de Vatel Club México fueron:




Chef del Año Vatel Club México
Édgar Román, por su profesionalismo y entrega a la asociación
Medaille d’Or Vatel Club México
Ramsés Navarro
Marco Buenrostro
Reconocimiento a talento destacado
Anna Ruiz
Premio del Espíritu Vatel de Moët&Chandon
Laura Noguera, por su labor en la difusión de los destilados de origen mexicanos a nivel mundial
Periodista del Año en el sector gastronómico
Umberto Estrada, de Verest Magazine
Mejor Medio Gastronómico de Comunicación
Gastrolab, de El Heraldo de México
Nuevos miembros entronizados por la ACF
Pablo Ortiz Neri, de Chanticake en Los Cabos, BCS
Julio Andrés Guardado Reynaga, de Paellas Rey, en Tijuana
Paulina Aguilar Burgos
Julio César Aguirre
Chevalier de l’Ordre Mondial de l’Académie Culinaire de France
José N. Iturriaga
Médaille d’Or de l’Académie Culinaire de France
Lic. Humberto Hernández Haddad
Azari Cuenca Maitret, presidente de Vatel Club México, subrayó la prioridad de que esta asociación siga siendo la más importante de México, a través de acciones como fomentar el trabajo fraterno y que sea una plataforma de proyección profesional para todos sus miembros. En su discurso, resaltó: “Estamos en un momento privilegiado de muchas oportunidades, listos para acelerar el futuro promisorio para construir un Vatel Club que sea el imán para el nuevo talento que está surgiendo en los fogones y las mesas de las cocinas de nuestro país. Tenemos mucho por dar y recibir de todos los que creen en nosotros como cultura gastronómica del mundo”.
De igual modo se reconoció el ingreso formal de nuevos miembros vatelianos y se otorgaron condecoraciones por parte de la ACF.
Guy Santoro expresó: «2023 es un año estratégico en la recuperación y la proyección de la industria restaurantera y el sector alimentario en México y en el mundo. Es tiempo de apoyarnos y hacer alianzas que nos favorezcan a todos».

Quizás te interese seguir con: Invitan a descubrir el Frijol: Un regalo de México para el Mundo
Miembros de nuevo ingreso Vatel Club México 2023
Fernando Araujo, Fernando Barroso, Andrés Bracamontes, Julio Briones, Luis Fernando Chávez, Omar Celaya Escobar, Alfredo del Río, Felipe Doce, Sergio Esquivel, Rosalinda Hernández Rosiles, Treysi Huerta Cervantes, Steven Magallanes Tapia, Erick Martínez García, Alan Media Montalvo, Antonio Moctezuma, Gustavo Pinet, Juan Carlos Pino, Paola Ramírez Campero, Silvano Ramos Añorve, Arturo Rivero, Gabriel Sánchez, Miguel Santiago López, Emmitt Eduardo Valencia Carreón, Erika Vargas, Salvador Vázquez Bernal, Benigno Vázquez Ramírez, Eduardo Manuel Villegas, Carlos Zárate Olachea, Marisela Zorilla.