La Hacienda de los Morales presenta una nueva edición del Festival del Pacífico, un evento gastronómico que resalta los sabores de la costa con platillos inspirados en la pesca del océano Pacífico. Este festival se llevará a cabo del 1 de marzo al 30 de abril de 2025, ofreciendo a los comensales una selección de preparaciones que fusionan la cocina mexicana con toques de la gastronomía italiana y francesa.
Una propuesta que combina tradición y creatividad
El chef ejecutivo Benigno Fernández y el chef José Raúl Mendiola García, responsable del desarrollo culinario del restaurante, han diseñado un menú que destaca por su equilibrio entre tradición y creatividad. Cada platillo ha sido cuidadosamente elaborado para resaltar los ingredientes frescos del mar y las técnicas de cocina que caracterizan a la Hacienda de los Morales.

El proceso de selección de los platillos comienza con dos meses de anticipación, permitiendo realizar pruebas y ajustes para garantizar una experiencia culinaria de alto nivel. Durante este tiempo, los chefs experimentan con diferentes combinaciones de sabores, logrando una propuesta que sorprenda a los asistentes.
Lee también: Kypros, un tequila con alma al desnudo
Platillos destacados del Festival del Pacífico
El menú de esta edición cuenta con nuevas creaciones y opciones clásicas que los comensales han convertido en imperdibles del evento. Entre las innovaciones, destacan:




- Ceviche peruano, con un equilibrio de acidez y frescura.
- Tiradito de pescado, preparado con róbalo, atún y salmón en una presentación ligera y llena de sabor.
- Filete de bacalao fresco al limón, con una textura suave y notas cítricas.
Los clásicos que no pueden faltar incluyen:
- Pulpo enamorado, una combinación de mariscos con salsas que realzan su sabor.
- Salmón rostizado, con un toque especial que resalta su frescura y textura.


Además, el menú incluye platillos con un enfoque vanguardista, como el pulpo en pipián de pistache, que mezcla elementos tradicionales con una presentación sofisticada. Otra opción recomendada para la temporada de calor es el ceviche verde estilo Nayarit, donde el aguacate aporta una cremosidad que equilibra los sabores cítricos.
Postres y experiencias complementarias


Para cerrar la comida con un toque dulce, el festival ofrece postres clásicos como:
- Pay de limón, un favorito entre los visitantes.
- Mousse de chocolate blanco, con una textura ligera y un dulzor bien equilibrado.
Como parte de la oferta cultural, la Hacienda de los Morales organizará el 28 de marzo el evento «Pincelada de ópera», un espectáculo a cargo de Mario Monge, que complementará la propuesta gastronómica con una noche de música en vivo.
No te pierdas: Matti: De Italia a la Juárez