El pan de muerto da cuenta de lo importante que es la gastronomía del país, tanto así, que muchos cuentan los días para que aparezca en los ventanales y canastos de las panaderías y sin más, por fin nos encontramos en esta bonita época del año con todas las festividades y tradiciones del día de muertos.
Qué bonita la muerte
Del 24 al 27 de octubre se llevará a cabo el festival “Qué bonita la muerte” una expo que tendrá pan, calaveritas, chocolate caliente y algunos antojitos mexicanos, todo gracias a la gran cantidad de expositores que estarán presentes, reafirmando el papel que juegan estas fechas dentro de la vida mexicana.
TAL VEZ TE INTERESE: SAN GINÉS, LA TRADICIÓN DULCE DE MADRID LLEGA A MÉXICO

Nada sería posible sin la coordinación entre Bonito Tianguis y Huerto Roma Verde que en conjunto, hicieron posible que el año pasado contará con 25,000 asistentes. Este año se llevará a cabo en Huerto Roma Verde que se encuentra ubicado en Jalapa #234 en la colonia Roma Sur en un horario de 11:00 a 17:00 horas. Este evento tiene por objetivo impulsar la compra de productos artesanales de origen nacional.
¿Qué encontrarás?
El lugar va a contar con pan para todos los gustos: tradicionales, con distintos rellenos, opciones saludables e incluso veganas, con precios que dependen del tamaño y el estilo. No podemos olvidar las calaveritas, ya sean de azúcar o chocolate de las que también habrá distintas opciones a la venta.
¡HAZ TU PAN DE MUERTO CASERO! TE DEJAMOS AQUÍ LA RECETA
Con una entrada de solo $10 pesos podrás formar parte de la quinta edición de esta celebración que es además pet friendly y para todas las edades, donde podrás comprar todo lo que se te antoje. Para esta ocasión, se pretende no producir residuos como cartón, plástico y desechables lo cual se logrará con el uso de jícaras de barro y tazas, y se invita a quienes deseen llevarse algo a sus hogares, a acudir con sus contenedores y bolsas reutilizables.

No olvides que la expo será del 24 al 27 de octubre, asiste y disfruta de un pedacito de la cultura gastronómica del país, sin olvidar que ahí se puede apoyar directamente a productores artesanales mexicanos.
REDES
@elbonitotianguis
@huertoromaverde
NO TE PIERDAS NUESTRA RECETA DE PAN DE MUERTO RELLENO DE CALABAZA EN TACHA