ZASH revoluciona el tablescaping en México 

Isis Malherbe
Isis Malherbe
Mercadóloga y periodista de estilo de vida, gastronomía, sociales y moda. Uno de mis grandes sueños es recorrer toda Europa con mi mochila al hombro, entrevistando a nuevos talentos de distintos ámbitos.

La decoración de mesas ha evolucionado hacia un concepto más personal y estético, donde cada detalle aporta armonía y carácter. El arte de decorar mesas ha tomado gran relevancia en eventos sociales y reuniones familiares. La combinación de elementos visuales, materiales y colores transforma una comida en un momento especial. Las tendencias en decoración de mesas para este año apuntan a la naturalidad, la personalización y la funcionalidad sin perder el buen gusto. 

Para conocer más sobre este tema, entrevistamos a Zarina Rivera, fundadora de Zash, quien junto a su socia Margarita Pérez-Cuellar ha desarrollado una propuesta que equilibra elegancia y practicidad en cada montaje. Nos compartirán su visión sobre el impacto de la estética en la ambientación de mesas y cómo logran que cada diseño cuenta una historia. 

El confinamiento fue un periodo de cambios, donde muchos encontraron nuevas formas de expresarse. Zarina Rivera comenzó a bordar como pasatiempo, después decoró su hogar, exploró la cocina y organizó la mesa con dedicación. Su familia disfrutó de cada detalle, pero fueron sus amigas quienes vieron en ello algo más que una simple actividad. 

Lo que inició como una distracción se transformó en un emprendimiento. El interés de quienes conocían su trabajo la llevó a considerar convertir su pasión en un proyecto. Para ello, se unió con Margarita Pérez-Cuellar, y juntas dieron vida a Zash, una propuesta que busca realzar la importancia de los momentos en casa. 

Cada pieza refleja la esencia de compartir en un ambiente especial, donde la convivencia familiar y el detalle en cada elemento se convierten en protagonistas. Su propósito es ofrecer alternativas que permitan transformar espacios cotidianos en escenarios acogedores, donde los recuerdos y las emociones se fortalezcan alrededor de la mesa. 

Sigue con: Maridajes con vinos de Rioja: versatilidad que transforma la mesa

¿Qué significa para ustedes la mesa como punto de encuentro? 

Es el momento en que compartimos con nuestra familia, amigos o pareja para conversar sobre lo que sucede en el día. Preparar una mesa bonita es un gesto de generosidad hacia quienes se sientan con nosotros e, incluso, hacia nosotros mismos. Es como un abrazo, una manera de decir: me importas, esta mesa está puesta especialmente para ti.  

¿Qué papel juega la tradición y la convivencia familiar en el concepto de Zash? 

Cada quien le da su propio tono a la mesa y decide con quién compartirla, ya sea con su pareja o con amigos. Cada familia crea sus propias tradiciones. Recuerdo que cuando mis hijas eran pequeñas, tenían que llevar a la escuela un proyecto sobre una tradición en casa. Fue interesante porque en nuestra familia preparamos pan francés todos los sábados. Esas pequeñas costumbres que repetimos con el tiempo terminan convirtiéndose en tradiciones.  

De las colecciones que han diseñado, ¿Cuál ha sido la más significativa para ti?  

La primera colección inspirada en el ojo fue un éxito, pero, sin lugar a dudas, la que nos marcó a Margarita y a mí fue «La hortensia». Era una colección de flores para mamás, porque en casa de nuestras abuelas había hortensias. Diseñamos ese plato para conmemorarlas. Es un diseño sencillo, con una flor en el centro, pero a muchas personas les conecta con algo muy importante en su vida. 

¿Cómo buscan transmitir emociones a través de sus diseños?  

En algún momento de la vida, siempre recordamos alguna anécdota, como un cumpleaños en la mesa, rodeados de nuestros seres queridos. Me di cuenta de que esta tradición, que llevaron mi abuela y mi mamá, ahora nos corresponde a nosotros para las próximas generaciones. Se trata de crear momentos especiales con las personas que queremos, porque de ahí nacen esos lazos profundos que nos hacen sentir conectados con quienes amamos. 

La mesa es ese hilo conductor entre nuestros recuerdos y lo que está por venir. Hemos evolucionado mucho, ahora hacemos cosas más grandes y sofisticadas. Emprender y lograr que la marca siga creciendo es un gran reto, pero abrir la tienda física fue una experiencia muy especial. 

¿Cómo es el proceso creativo para diseñar una nueva colección? 

Trabajamos con la ilustradora María De Vecchi y, además, exploramos distintas flores de México y conceptos que nos inspiran para transmitir en diferentes épocas del año. Aunque en los centros comerciales se pueden encontrar platos y cubiertos, nadie se había apropiado de una mesa chula. 

Compártenos algunos tips para poner una mesa hermosa  

Si tienes la intención de poner una mesa bonita, con solo pensarlo te saldrá bien. Eso hará que tus invitados se sientan queridos. Recíbelos con generosidad y abre tu intimidad con amor, porque, al final, recibir a alguien en tu casa es algo muy personal. Coloca algunas flores, servilletas de tela y velas para aportar calidez. 

Lee también: La historia del arte a la mesa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te podría interesar