La Campari Bartender Competition 2025 llegó a su cierre con una jornada intensa y llena de carácter, en la que Jorge Eduardo Urbano Almaraz fue nombrado como el mejor bartender de México. Su propuesta Popurrí Negroni, una versión personal del clásico italiano, destacó por su estructura, precisión técnica y un discurso sólido que conectó con el jurado desde la primera presentación.

El certamen, que ha ganado peso dentro de la escena de la coctelería en América Latina, celebró su final nacional en Ciudad de México, reuniendo a los seis finalistas que sobresalieron durante las etapas previas. Cada participante desarrolló una reinterpretación del Negroni basada en ingredientes, costumbres y relatos que reflejan las raíces de sus lugares de origen.
Lee también: Negroni Mexicano con Gin de las Californias



Jorge Urbano, originario de León, Guanajuato, forma parte del equipo de Casa Prunes, una barra que ha sido reconocida por su enfoque en la coctelería sustentable y los destilados de origen mexicano. Su coctel Popurrí Negroni incorporó una mezcla de infusiones con hierbas locales, técnicas contemporáneas y una narrativa que evocaba la mezcla de memorias familiares y elementos botánicos.

Un jurado con autoridad y trayectoria
La evaluación corrió a cargo de tres referentes del mundo de la mixología:
- Murilo Marques, director de Campari Academy Brasil y experto en bebidas de autor
- Christian Sifuentes, ganador de la edición 2024 y bartender en Tijuana
- Peter Sánchez, actual Head Bartender del bar Tlecan, conocido por su enfoque en destilados ancestrales

Durante la deliberación, el jurado reconoció el nivel técnico de los finalistas, así como la manera en que lograron transmitir identidad en cada copa. En esta edición se priorizó el dominio de la técnica, el equilibrio del sabor, la presentación y la narrativa detrás del cóctel.
Una competencia que impulsa el panorama nacional
La Campari Bartender Competition no es solo un concurso: se ha consolidado como una plataforma de proyección internacional para los nuevos talentos de la coctelería. Cada año, jóvenes bartenders de todo el país tienen la oportunidad de presentar su propuesta y competir por un lugar en la final latinoamericana, que este año se celebrará en Brasil bajo el lema “Raíces Latinas”.



La edición 2025 también estuvo marcada por un enfoque más amplio hacia los insumos locales, los métodos artesanales y la conexión emocional con los ingredientes. Esto refleja una tendencia creciente entre las nuevas generaciones de bartenders, que buscan construir narrativas potentes sin dejar de lado la técnica y la precisión.
Proyección hacia Brasil y reconocimiento continental


Con este triunfo, Jorge Urbano no solo obtiene visibilidad en el ámbito nacional, sino también la posibilidad de representar a México en una competencia continental, donde se enfrentará a los campeones de Argentina, Chile, Colombia y Perú.
La final “Raíces Latinas” promete ser un espacio donde la coctelería funcione como medio de expresión cultural. Urbano se prepara ahora para afinar su propuesta y representar no solo a su ciudad, sino a todo un país que cada vez tiene mayor presencia en el circuito internacional del bar.
No te pierdas: 4 tips para hacer el mejor negroni