Este talentoso chef yucateco trae a tu paladar la rica herencia de la cocina de Yucatán, ofreciendo una experiencia que combina tradición e innovación. En el corazón de la Ciudad de México, el chef Obed Reyes se destaca no solo por su contagiosa sonrisa sino también por su maestría en llevar los sabores de Yucatán a los paladares más exigentes. Con una dedicación profunda a la cocina tradicional de su tierra, cada plato que ofrece es una historia de sabor y tradición.
Reyes ha descubierto en las cantinas yucatecas una fuente inagotable de inspiración. Estos espacios han sido fundamentales en la preservación y celebración de los ingredientes locales, sirviendo como cunas de la gastronomía regional. «Las cantinas son el corazón de la cocina yucateca», comparte el chef, resaltando cómo estos lugares han mantenido viva la esencia de la cocina tradicional.
Quizás te interese: Bebidas frías
A través de sus viajes y su constante interacción con cocineros locales, Reyes ha descubierto tesoros culinarios poco valorados y ha aprendido a maximizar cada ingrediente. Un ejemplo claro es su innovador uso de los residuos de la cochinita pibil, transformándolos en esquites de maíz tierno, un plato que encapsula la esencia de Yucatán. Por medio de sus investigaciones dentro de la gastronomía yucateca y sus grandes amistades con las cocineras yucatecas, el chef Obed Reyes se ha dado cuenta de que existe una gran cantidad de productos que no están siendo apreciados de manera adecuada.
El restaurante Holoch, con base en Mérida, Yucatán, es donde Reyes ha curado un menú de ocho platillos únicos. Desde coliflor asada hasta flan de coco, cada creación es una celebración de sabores, meticulosamente acompañada de vinos mexicanos que complementan la experiencia culinaria.
Sabores de Yucatán
El menú del chef de Holoch, que presenta en Zubieta, ubicado en Palacio de Hierro Coyoacán, es una carta de amor a la rica herencia culinaria de la región, presentada a través de ocho platillos excepcionales, cada uno con un maridaje cuidadosamente seleccionado que realza su esencia. Aquí te llevamos en un viaje sensorial a través de este menú único:
Coliflor asada: Un comienzo sutil pero impactante, donde la coliflor es cocida a la perfección y presenta un sabor ahumado, acompañado de un vino blanco ligero que resalta su delicadeza.

Tétela makun: Este tradicional antojito oaxaqueño es reinventado con ingredientes locales, ofreciendo un sabor robusto que se complementa perfectamente con un rosado fresco y frutal.

Remolacha asada: La dulzura natural de la remolacha se equilibra con la acidez de un tinto joven, creando un maridaje que es tanto terroso como vibrante.

Castacán negro esquite: Un plato que fusiona lo mejor de la cocina yucateca con técnicas modernas, servido con un tinto de cuerpo medio que resalta los sabores intensos del esquite y el castacán.

Atún sakol: Este atún, marinado en especias locales, ofrece un sabor profundo y fresco que se realza con un blanco seco, destacando su frescura marina.

Chetumal cake: Un postre inspirado en los sabores del Caribe mexicano, su ligereza es el complemento perfecto para un vino espumoso que añade un toque de elegancia al paladar.

Flan de coco: Un clásico rediseñado con el toque tropical del coco, maridado con un vino dulce que complementa su cremosidad sin sobrepasarla.

El coctel de bienvenida captura la esencia de Yucatán: un mezcal suavizado con cenizas de recado negro, preparando el paladar para la explosión de sabores que seguirá. Cada plato en Holoch no es solo una comida, sino una historia contada a través de sabores, texturas y colores, con cada maridaje diseñado para llevar esos relatos a nuevas alturas. Este menú es una invitación a explorar y celebrar la riqueza gastronómica de Yucatán, asegurando que cada visitante se lleve no solo recuerdos deliciosos, sino también un nuevo aprecio por la cocina mexicana contemporánea. El chef Obed Reyes estará presentando su menú en el Restaurante Zubieta (Centro Comercial Mitikah) durante los meses Junio, Julio y Agosto.
Continúa con: Secretos de Yucatán: taller gastronómico de Ya’axché con el chef Wilson Alonzo
