Taco Méndez, el famoso pop-up creado en Barcelona por los chefs Paco Méndez y Albert Adrià, llega a la capital mexicana para ofrecer una auténtica «Taco Experience». De la mano de The Chef Meets México, esta experiencia multidestino aterriza en el hogar del taco, del 12 de noviembre al 15 de diciembre, en Río Pánuco 132, Colonia Cuauhtémoc.


El taco no es solo un platillo, es un símbolo de la cultura y las tradiciones mexicanas. En Taco Méndez, cada creación honra esa esencia al fusionar la autenticidad de ingredientes tradicionales con toques modernos, ofreciendo un menú que incluye desde tacos al pastor y cochinita hasta guacamole y quesadillas. La experiencia se completa con dos postres, como el flan de maíz, y una selección de destilados, mezcales, tequilas y cocteles que complementan cada bocado.
Lee también: ¡Vivan los tacos!


Este pop-up cuenta con la participación de reconocidos chefs mexicanos en las Noches Bohemias, que presentadas por XO y Canadian Beef, serán el espacio ideal para preparar su taco estrella. Entre estos chefs se encuentran Lalo Zaragoza (Olivea, 19 de noviembre), Hugo Guajardo (Vernáculo, 21 de noviembre), Bernardo Galindo Villalba (La 89, 26 de noviembre) y Rodrigo Sánchez (Sendero del JW Marriott, 5 de diciembre), entre otros, quienes presentarán su interpretación del taco, fusionando técnicas contemporáneas y sabores tradicionales.
Además, cocineras tradicionales elaborarán tortillas a mano y prepararán salsas molcajeteadas con maíz de El Molino El Pujol, asegurando que cada taco sea un tributo a la cocina mexicana.



La «Taco Experience» va más allá de lo culinario. A través de la campaña “Dos formas de hacer arte y un mismo corazón por México”, Taco Méndez y sus aliados donarán cinco pesos por cada taco vendido para apoyar a mujeres cocineras tradicionales, quienes recibirán becas para su certificación ante la SEP, permitiéndoles mejorar su desarrollo económico y profesional. Además, el evento apoya el programa “Al Rescate” del Banco de Alimentos de México, que trabaja para combatir el hambre en comunidades necesitadas.


Para los amantes de lo dulce, Chu Cho ofrecerá un corner especial de churros acompañados de chocolate caliente y Chilate, completando la experiencia con un toque tradicional. Además, el pop-up impulsa el consumo responsable mediante su alianza con el programa Pesca con Futuro de Comepesca.
Taco Méndez no solo celebra el taco, sino la historia y el impacto social que lleva consigo. En cada tortilla hay una tradición y en cada bocado, una conexión con la comunidad y el compromiso de preservar la herencia gastronómica de México.
Si quieres conocer más detalles sobre esta experiencia, no olvides visitar:
https://www.instagram.com/tacomendez.es
Continúa con: Los tacos que no tenían nombre