La autora revela los peligros ocultos en productos cotidianos y cómo adoptar un estilo de vida eco-informado con estrategias efectivas.
Muchos productos que se utilizan a diario contienen sustancias que pueden afectar la salud. Con el libro «Inteligencia Natural», Lucía Moreno invita a conocer estos riesgos y tomar decisiones informadas para reducir la exposición a químicos tóxicos. Acompañada por la reconocida escritora Gaby Vargas, presentó su obra en Casa Hotbook, donde compartió reflexiones sobre la importancia de un consumo responsable.
«Agradezco a Lucía por hacer accesible esta información basada en una investigación rigurosa. Es una gran aportación para la sociedad y la conciencia colectiva», expresó Gaby Vargas. A la presentación asistieron Salomón Chidán, Tesa Moreno, Sofía Perochena, Mónica Zavala, Fernanda Romo y Tabi Alonso, entre otros invitados.
Lee también: Fundación Herdez presenta el libro Cocina más con vegetales

Una guía para reducir la exposición a químicos tóxicos
Publicado por Penguin Random House, «Inteligencia Natural» ayuda a identificar los ingredientes perjudiciales presentes en limpiadores, cosméticos y plásticos. Además, expone las estrategias del greenwashing y ofrece consejos para tomar decisiones de compra más conscientes.

«Mantenemos una relación de dependencia con muchos productos, convencidos de que los necesitamos. Aunque no es posible eliminarlos por completo, conocer sus efectos permite reducir la exposición y mejorar la salud», explicó Lucía Moreno. El libro cuenta con ilustraciones de Karen Castilla, que complementan los temas abordados, como:
- Impacto de fragancias y colorantes artificiales.
- Efectos del plástico en la salud y el medio ambiente.
- Alteraciones hormonales y problemas de fertilidad relacionados con sustancias tóxicas.
- El uso de metales pesados en productos de belleza y su impacto en el organismo.
- Consejos para reducir la exposición a disruptores endocrinos presentes en envases y utensilios de cocina.
Un llamado al consumo responsable

Con años de investigación en salud y medio ambiente, Lucía Moreno promueve un enfoque eco-informado. «Es imposible evitar todas las sustancias nocivas, pero sí podemos reducir su impacto si tomamos decisiones con conocimiento», enfatizó.
Moreno también destaca la importancia de exigir transparencia a las marcas y apoyar a aquellas que realmente cumplen con estándares ambientales. «Cada elección de compra es un acto de responsabilidad, tanto para nuestra salud como para el planeta», agregó la autora.
Disponibilidad y acceso a la información
El libro «Inteligencia Natural» ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Además, Lucía Moreno ofrece contenido complementario en sus redes sociales, donde comparte consejos y estudios recientes sobre el impacto de los químicos en la salud.
«El conocimiento es poder. Al educarnos sobre estos temas, podemos transformar nuestros hogares y crear un futuro más saludable para las nuevas generaciones», concluyó la autora.
Continúa con: 5 libros gastronómicos para pasar el rato